POLÍTICA DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO
La Gerencia General de GMW SECURITY RENT A CAR LTDA, preocupada por la protección integral de todos sus empleados, contratistas, subcontratistas y el ambiente, reafirma su compromiso hacia la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, y por la promoción de la calidad de vida laboral y la prevención de incidentes y accidentes de trabajo, enfermedades laborales y daños a la sociedad como al ambiente; teniendo como lineamiento básico el mejoramiento continuo con altos estándares en seguridad.
Lo anterior demarcado bajo el cumplimiento de la legislación colombiana vigente aplicable en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y normas de otra índole que la organización suscriba.
De igual manera la Gerencia General propenderá por un ambiente laboral seguro y sano en cada uno de los servicios que presta mediante la identificación de los peligros, evaluación, valoración de los riesgos y determinación de los controles; para lo cual definirá y asignará todos los recursos financieros, técnicos y humanos necesarios para la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
La política de Seguridad y Salud en el Trabajo será implementada y comunicada a todo el personal, contratistas y subcontratistas relacionados con las operaciones de la organización y está disponible a todas las partes interesadas.
Objetivos de la política:
- Brindar condiciones de trabajo seguras y saludables que prevengan daño a la salud de los colaboradores, visitantes, contratistas y la propiedad, buscando promover la calidad de vida de las personas, identificando los peligros, evaluando y valorando los riesgos para establecer controles y así eliminar los riesgos prioritarios asociados a la exposición a ruido, manipulación de cargas, operaciones de mantenimientos de equipos, uso de video terminales y manipulación de alimentos.
- Eliminar y controlar el daño a la propiedad.
- Minimizar y controlar impactos adversos sobre el ambiente y la comunidad, buscando conservar los recursos naturales y promoviendo una conciencia ambiental en sus trabajadores
- Buscar la eficiencia y la eficacia en sus operaciones con la planeación sistemática de los proyectos, el avance tecnológico, recurso humano competente, contratistas y proveedores calificados; brindando el recurso económico necesario para desarrollar el sistema de gestión en SG-SST para todas sus actividades
- Fortalecer la responsabilidad individual del trabajador en materia de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional y ambiente, como premisa fundamental para implementar esta política y el logro de nuestros objetivos corporativos.
POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA USUARIOS
1. OBJETIVO
Generar conciencia sobre las responsabilidades en el uso de los equipos informáticos y la información disponible.
2. ALCANCE
Este instructivo es para todo el personal que dispone de acceso a información física y digital en las instalaciones de GMW SECURITY RENT A CAR incluyendo el uso de los equipos informáticos.
3. DIRECTRIZ DE USO PARA USUARIOS
- La responsabilidad por la seguridad de la información no es únicamente de la coordinación de sistemas, es un deber de cada funcionario.
- Los mecanismos de acceso que les sean otorgados a los funcionarios (clave de red y correo) son responsabilidad exclusiva de cada uno de ellos y no deben ser divulgados a ninguna persona.
- Los usuarios son responsables de todas las actividades llevadas a cabo con su código de identificación de usuario y sus claves personales.
- Los usuarios deben informar inmediatamente al área de sistemas toda vulnerabilidad física y lógica encontrada en los sistemas, aparición de virus, programas sospechosos e intentos de intromisión o el mal funcionamiento del equipo y no deben distribuir este tipo de información interna o externamente.
- Los usuarios no deben instalar software en sus computadores sin la debida autorización de la coordinación de sistemas.
- Los usuarios no deben intentar sobrepasar los controles de los sistemas, examinar los computadores y redes de la organización en busca de archivos de otros sin su autorización.
- No deben introducir intencionalmente software diseñado para causar daño o impedir el normal funcionamiento de los sistemas, en caso que esto ocurra la alta gerencia tomará las medidas necesarias y correspondientes de acuerdo a lo establecido entre los contratos laborales y legislación existente.
- Los funcionarios no deben suministrar información de la organización a ningún ente externo sin las autorizaciones respectivas esto incluye los controles del sistema de información y su respectiva implementación.
- Los funcionarios no deben destruir, copiar o distribuir los archivos de la organización sin los permisos respectivos.
- Todo funcionario que utilice los recursos de los Sistemas, tiene la responsabilidad de velar por la integridad, confidencialidad, disponibilidad y confiabilidad de la información que maneje, toda la información deberá ser tomada como critica lo cual implica la NO divulgación a entes externos.
- Los computadores, sistemas y otros equipos deben usarse solamente para las actividades propias de la organización, por lo tanto los usuarios no deben usar sus equipos para asuntos personales a menos que exista una autorización respectiva que evalúe el riesgo informático de tal labor.
- Todos los datos de propiedad de la organización se deben clasificar dentro de las siguientes categorías para los datos sensibles: SECRETO, CONFIDENCIAL, PRIVADO, y para los datos no sensibles la categoría es PÚBLICO.
- Cualquier tipo de información interna de la organización no debe ser vendida, transferida o intercambiada con terceros para ningún propósito diferente al del negocio y se debe cumplir con los procedimientos de autorización internos para los casos en que se requiera, en caso tal que ocurra lo anteriormente mencionado acarreará las respectivas sanciones de acuerdo al contrato laboral y a leyes de protección de datos vigentes según la legislación colombiana.
- Todos los errores cometidos por los empleados de la organización y que son detectados, deben cumplir con un proceso de investigación de acuerdo con los procedimientos y tiempos establecido de acuerdo al contrato y reglamento interno.
- Los equipos de cómputo de la organización no deben ser alterados ni mejorados (cambios de procesador, adición de memoria o tarjetas) sin el consentimiento, evaluación técnica y autorización del coordinador de sistemas.
- Los empleados deben reportar al coordinador de sistemas, sobre daños o pérdida del equipo que tengan a su cuidado y sea propiedad de la organización.
- Al terminar la jornada laboral, los escritorios y áreas de trabajo deben quedar desprovistos de documentos sensibles que puedan comprometer los intereses de la organización. Estos deben quedar bajo llave en archivadores, cajas fuertes o demás medios de almacenamiento físico seguros.
POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
GMW SECURITY RENT A CAR, buscará siempre el mantenimiento de las relaciones armónicas con las comunidades del área de influencia de sus operaciones, enmarcadas sobre el respeto mutuo, cortesía, transparencia, la concertación, la participación estableciendo criterios de claridad.
Esta política busca el beneficio común entre nuestra compañía y la comunidad basado en las siguientes premisas:
- Ser buen vecino y ciudadano.
- Mantener canales de comunicación permanentes entre los trabajadores, nuestros clientes y la comunidad, en conjunto con los entes gubernamentales y la empresa contratante.
- Respetar las tradiciones y los valores culturales de la población.
- Realizar en la medida de lo posible las compras y contratación local preferencial, para beneficio de la población del área de influencia, dentro de los parámetros de viabilidad técnica, económica y social.
- Coordinar con la empresa contratante, las comunidades y autoridades locales los planes de acción requeridos que permitan minimizar las posibles incomodidades causadas por la operación en las zonas de influencia.
- Por ningún motivo en ninguna operación de GMW SECURITY RENT A CAR, existirá forma alguna de trabajo infantil, o labor forzosa u obligatoria y se asegurará la defensa de los Derechos Humanos, por tanto no existe discriminación racial o de sexo.
Esta política será publicada, divulgada y actualizada cada vez que la empresa lo considere pertinente. De igual manera estará disponible a todas las partes interesadas.
POLITICA ACOSO LABORAL
GMW SECURITY RENT A CAR, se compromete a vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir cualquier conducta o comportamiento que implique calificación de acoso laboral, a salvaguardar la información que sea recolecta y dar trámite e intervención oportuna a las quejas que radiquen a través del COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL, fijando unos principios de conducta, que han de ser cumplidos por todos los miembros de la empresa tales como:
- Velar por el cumplimiento de los valores corporativos.
- No debe interferir en el ejercicio de los derechos del personal para observar sus creencias o prácticas o para satisfacer sus necesidades relacionadas con la raza, sexo, religión, etnia o edad o cualquier otra condición que pueda dar origen a la discriminación.
- No debe permitir ningún comportamiento que sea amenazador, abusivo, intimidante, explotador o sexualmente coercitivo, incluyendo gestos, lenguaje y contacto físico en el lugar de trabajo y, donde sea aplicable.
- Favorecer los espacios de participación y consulta, teniendo en cuenta las ideas del capital humano.
Esta política será publicada, divulgada y actualizada cada vez que la empresa lo considere
POLÍTICA PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIA
Toda actividad que se desarrolle en GMW SECURITY RENT A CAR, desde la más sencilla o rutinaria hasta la más compleja, urgente o importante, se realizará sin generar riesgo a las personas, ni afectar negativamente al medio ambiente, a la sociedad, la producción, los equipos, las instalaciones o la calidad del servicio.
Igualmente, se reconoce que solo a través del estricto cumplimiento de la normas y los estándares durante el desarrollo de las operaciones, es posible la prevención de riesgos laborales, impactos ambientales y otros eventos no deseados; sin embargo, estos eventos no deseados pueden ocurrir como consecuencia de amenazas que no están bajo nuestro control como las amenazas naturales, la actividad de personas de otras empresas o de la comunidad, los actos de personas al margen de la ley, etc.
Es así como GMW SECURITY RENT A CAR, establece el compromiso de asegurar la respuesta oportuna, adecuada y con enfoque preventivo a todo el personal de la EMPRESA ante una emergencia propia, de terceras personas o empresas que requieran nuestra ayuda, de manera que logremos minimizar al máximo el riesgo y los efectos negativos para las personas, el medio ambiente, la comunidad y la producción.
Este compromiso implica la asignación de los recursos necesarios para la elaboración, implementación, evaluación y mantenimiento del plan de emergencia.